Programa de Formación anual en Evaluación Psicológica y Psicodiagnóstico del Estudio Artusi-Espínola (EPyPsicoDX) Finalizado

Programa de Formación anual en Evaluación Psicológica y Psicodiagnóstico del Estudio Artusi-Espínola
Fecha 14/04/2023
Horario 19:00 hs.
Disertante Lic. Margarita Artusi y Lic, Andrea Espínola
Duracion 9 meses
Modalidad Virtual
Certificado de asistencia
Precio 10000.00

Descripción

Presentación
Conocer en profundidad las técnicas de evaluación le permite al profesional de la psicología:

- Organizar baterías adecuadas
- No malgastar tiempo en administración de pruebas no pertinentes
- Administrar correctamente las pruebas seleccionadas, y analizar e interpretar con seguridad y rapidez sus resultados
- Arribar a conclusiones válidas sobre las características de la personalidad y la modalidad del funcionamiento psíquico del examinado
- Manejarse con confianza en su tarea como evaluador respondiendo con soltura a las demandas en múltiples áreas: clínica, laboral, forense, educacional, etc.

El plan de formación anual que proponemos desde el Estudio Artusi-Espínola incluye una aproximación teórica y práctica a varias pruebas proyectivas de diferente tipo (gráficas, verbales, test de manchas) que consideramos esenciales y que brindan en conjunto la posibilidad de realizar una evaluación psicodiagnóstica completa:
- Test Gestáltico de Bender (Bender creativo)
- Psicodiagnóstico de Rorschach
- Test-Z (Zulliger)
- Cuestionario desiderativo
- HTP (acromático y cromático)


Objetivos
Que los participantes aprendan a manejar las cinco pruebas incluidas en el plan, pudiendo al final del curso administrarlas, analizar e interpretar sus resultados y formular síntesis o informes que integren todo lo observado en inferido a partir de ellas.


Dirigido a
Psicólogos y estudiantes avanzados de psicología.
Duración, día y horario Duración: 9 meses (del 3 de marzo al 24 de noviembre de 2023)
Día y horario de cursada: viernes 19 a 20.30 horas


Temario
Bender
Generalidades Tarjetas: características e información que brinda cada una
Consignas Aspectos para tener en cuenta en la interpretación: estilo de los dibujos, secuencia, manejo del espacio, conservación de la Gestalt, distorsiones, etc.
Análisis configuracional e inferencial
Ejemplos y ejercicios prácticos
Rorschach y Test-Z
Generalidades de los test de manchas (Rorschach y Test-Z -Escuela argentina-)
Clasificación: localización, determinantes, contenidos, frecuencia y observaciones
Cómputos: fórmulas, valores esperables, psicograma
Interpretación teniendo en cuenta aspectos cuantitativos y cualitativos
Práctica (administraciones a participantes voluntarios)
Cuestionario Desiderativo
Aportes de la Lic. Andrea Espínola a la metodología de administración, análisis e interpretación del CD:
- Nuevas consignas
- Profundización de la encuesta
- Énfasis en la relación entre símbolo y argumentación
- Ampliación de aspectos a considerar para interpretar el CD
HTP Historia y generalidades
Administración: consignas, materiales, registro Interpretación: aspectos formales y de contenido Ejemplos y ejercicios prácticos


Docentes
Lic. Margarita Artusi
Lic. Andrea Espínola


Metodología de cursada
Virtual (Zoom), sincrónica.


Certificación
Se otorgan certificados de asistencia al final del curso.


Arancel y forma de pago
Nueve cuotas mensuales de 10.000 pesos + Matrícula de 3500 pesos Mercado pago, PayPal o transferencia bancaria


Inscripción



  Tutorial: Cómo me registro en la Web

 https://bit.ly/ComoRegistrarteWebEstudio




Actividades relacionadas